Desórdenes sexuales La disfunción sexual o el malfuncionamiento sexual es dificultad durante cualquier etapa del acto sexual (que incluye deseo, despertar, el orgasmo, y la resolución) que evita que el individuo o los pares goce de actividad sexual. Los desórdenes sexuales del despertar eran conocidos previamente como frigidez en mujeres e impotencia en hombres, aunque éstos ahora se han substituido por términos menos críticos. La impotencia ahora se conoce como disfunción eréctil, y la frigidez se ha substituido por un número de términos que describían problemas específicos con, por ejemplo, deseo o despertar. Para ambos hombres y mujeres, estas condiciones pueden manifestar como una aversión, y evitación, del contacto sexual con un socio. En hombres, puede haber falta parcial o completa de lograr o de mantener una erección, o una carencia del entusiasmo y del placer sexuales en actividad sexual. Los desórdenes sexuales del dolor afectan a mujeres casi exclusivamente y se conocen como la dispareunia (cópula dolorosa) y vaginismus (un espasmo involuntario de los músculos de la pared vaginal que interfiere con cópula). La dispareunia se puede causar por la lubricación escasa (sequedad vaginal) en mujeres. La lubricación pobre puede resultar del entusiasmo y del estímulo escasos, o de los cambios hormonales causados la menopausia, el embarazo, o amamantando. La irritación del contraceptivo bate y hace espuma puede también causar sequedad, como puede temer y la ansiedad sobre sexo. Las disfunciones sexuales son mas comunes en los años tempranos del adulto, con la mayoría de cuidado que busca de la gente para tales condiciones durante sus finales de los años veinte con años 30. La incidencia aumenta otra vez de la población geriátrica, típicamente con el inicio gradual de los síntomas que se asocian lo más comúnmente posible a causas médicas de la disfunción sexual.
Problemas eréctiles Un estudio reciente estima que 30 millones de hombres sufren de varios grados de disfunción eréctil. Esto puede extenderse de suave a severo. Es claramente un fenómeno relativo a la edad con el predominio de la disfunción eréctil que aumenta perceptiblemente con edad. , Para el momento en que los hombres alcancen 40, los 5% de ellos son asombrosamente totalmente impotentes nunca alcanzando una erección bastante rígida para la penetración. El aproximadamente 15% tiene problemas significativos el alcanzar o el mantener de una erección. Una erección ocurre cuando el sistema nervioso activa un aumento rápido en flujo de la sangre. El músculo vascular en el área esponjosa se convierte engorged con sangre y la salida de la sangre se corta. Una erección puede ocurrir mientras que un reflejo como vemos en pacientes de la médula espinal, o se puede causar por (originando en la mente) el estímulo psicógeno. Los estímulos sexuales numerosos son procesados por el cerebro y transmitidos al pene vía el sistema nervioso. Para aumentar el tamaño de una erección, debe haber un aumento en flujo de la sangre y, al mismo tiempo, la sangre tiene que ser prevenida de dejar el pene. Los nervios deben trabajar normalmente para que un hombre consiga y guarde una erección. El daños del nervio pueden resultar de la diabetes, de la esclerosis múltiple, de la cirugía de la próstata o del daño a la médula espinal. Los niveles anormales de ciertas hormonas, tales como testosterona, hormona de tiroides y una hormona pituitaria conocida como prolactin, pueden interferir con erecciones y la impulsión del sexo (libido). Ésta es una causa infrecuente de la disfunción eréctil. La disfunción eréctil puede ocurrir repentinamente o gradualmente. Algunos hombres pierden lentamente la firmeza de sus erecciones o cuánto tiempo las erecciones duran. En otros hombres, especialmente los que impotencia es causada en gran parte por factores psicologicos, el problema pueden ocurrir imprevisible y pueden mejorar en cualquier momento. A pesar de sus dificultades con erecciones, los hombres con impotencia continúan a menudo teniendo orgasmo normal y eyaculación. Hay muchos tratamientos eficaces para la disfunción eréctil. La opción más popular es una clase de las drogas llamadas el tipo del phosphodiesterase 5 inhibidores (PDE5), que incluye el sildenafil (Viagra), el vardenafil (Levitra) y el tadalafil (Cialis). Estas drogas, tomadas en forma de la píldora a partir de la cero a 60 minutos antes de actividad sexual, trabajan en aproximadamente 70 por ciento de hombres, aunque son menos eficaces en hombres con causas neurológicas de la disfunción eréctil tales como daño del nervio de lesión de la cirugía, de la diabetes o de la médula espinal de la próstata.

Definiciones usadas en esta páginaAnsiedad
- Un estado de la intranquilidad y de la aprehensión, como sobre las incertidumbres futuras.
- Preocúpese o tensión en respuesta a la tensión verdadera o imaginada, al peligro, o a situaciones temidas. Las reacciones físicas tales como pulso rápido, sudar, temblor, fatiga, y debilidad pueden acompañar ansiedad.
Impotencia
- La inhabilidad de alcanzar y de sostener erecciones penile.
Tiroides
- Una glándula en la garganta que produce las hormonas que regulan crecimiento y metabolismo.
- Una glándula grande en el cuello ese funciona en el sistema de endocrina. La tiroides secreta las hormonas que regulan crecimiento y metabolismo.
Antihistamínicos
- Una droga contrariaba los efectos fisiológicos de la producción de la histamina en reacciones y colds alérgicos.
Antihypertensives
- Tensión arterial alta reductora o que controla.
Depresión
- En psiquiatría, un síntoma del desorden del humor caracterizado por sensaciones intensas de la pérdida, tristeza, la desesperación, la falta, y el rechazamiento.
Erección
- La firma y la condición agrandada de un órgano o de una pieza del cuerpo cuando el tejido fino eréctil que lo rodea se llena de sangre, especialmente de tal condición del pene o del clítoris.
Estrógeno
- Cualesquiera de varias hormonas esteroides produjeron principalmente por los ovarios y responsable de promover estro y el desarrollo y el mantenimiento de las características secundarias femeninas del sexo.
- Cualquier de un grupo de hormonas sintetizadas por los órganos reproductivos y las glándulas suprarrenales en hembras y, en pocas cantidades, en varones.
Eyaculación
- La expulsión del líquido seminal de la uretra del pene durante orgasmo.
- El proceso de expulsar el semen del pene, y es acompañado generalmente por orgasmo como resultado del estímulo sexual.
Frigidez
- El estado de la indiferencia sexual marcada o anormal.
- Insensibilidad sexual (especialmente de mujeres) e inhabilidad de alcanzar orgasmo durante cópula.
Hormona
- Una sustancia, generalmente un peptide o un esteroide, producido por un tejido fino y transportado por la circulación sanguínea a otro para efectuar actividad fisiológica, tal como crecimiento o metabolismo.
Orgasmo
- El pico del entusiasmo sexual, caracterizado por sensaciones fuertes del placer y por una serie de contracciones involuntarias de los músculos de los órganos genitales, acompañados generalmente por la eyaculación del semen del varón.
- El punto más alto del entusiasmo sexual, marcado por sensaciones fuertes del placer y marcado normalmente por la eyaculación del semen del varón y por contracciones vaginales dentro de la hembra.
Paraplegics
- Termine la parálisis de la mitad inferior del cuerpo incluyendo ambas piernas, causada generalmente por el daño a la médula espinal.
Pene
- El órgano masculino del copulation en vertebrados más altos, homólogo con el clítoris. En mamíferos, también sirve como el órgano masculino de la excreción urinaria.
- El órgano del sistema reproductivo masculino a través de el cual el semen pasa del cuerpo durante cópula sexual. El pene es también un órgano del urination.
Próstata
- Glándula en varones que rodea el tubo de la orina (uretra) en la base de la vejiga.
- Una castaña en parte muscular de la firma clasificó la glándula en varones en el cuello de la uretra; produce una secreción viscosa que sea la parte flúida de semen.
Tensión
- Un estado de la dificultad, de la presión, o de la tensión extrema.
- Una respuesta física y psicologica que resulta de ser expuesto a una demanda o a una presión.
Testosterona
- Una hormona esteroide cristalina blanca, C19H28O2, produjo sobre todo en los testes y responsable del desarrollo y del mantenimiento de las características secundarias masculinas del sexo. También se produce sintético para el uso en el tratamiento médico.
|